Las imágenes y lo visual como conocimiento complejo.
¿Qué es el conocimiento complejo?
Debemos entender la cantidad de manera distinta que tiene el ser humano de ver las cosas… porque cada uno es un mundo, por ello podemos hablar de dos tipos de artes estructurados y no estructurados… en los primeros podemos encontrar las ciencias exactas y en los segundos otras más cajón de sastre como sería la escultura… la pintura… Las personas reconocemos el mundo en pos de la cultura en la que vivimos lo cual dice mucho de nuestra percepción y forma de ver las cosas por lo tanto la escuela trata de ofrecer soluciones sencillas que desgraciadamente no siempre llegan a buen puerto y dan lugar a malentendidos…. Debe quedar claro que para entender algo completamente siempre debemos conocer y atender al contexto y no solo al hecho.
El valor cognitivo tal y como lo presenta Efland es tal que: Argumento de la flexibilidad cognitiva, de la integración del conocimiento, de la imaginación y estético.
Esto es que el arte da lugar a muchas respuestas la mera observación del ojo experto es capaz de denotar la belleza única de cada cosa y la maravillosa esencia del todo… el ojo artista es capaz de ver más allá de lo simple y enseñar la realidad oculta para así hacer al alumno posteriormente menos vulnerable.
Por lo tanto en las imágenes se dan varias formas del ser humano que interaccionan entre sí: Ser humano (la especie), ser social, ser individual y ser cultural. Y las imágenes es el largo proceso por el que ha pasado todas estas facetas humanas y en las cualse se muestra toda nuestra cultura resumida mostrando a veces contenidos más o menos transgresores… más o menos clásicos
Actividades:
¿Cuál de las facetas es más importante para ti del ser humano? ¿Por qué?
¿Qué entiendes tú por conocimiento complejo?
domingo, 13 de junio de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario